Actividades escolares disponibles en Palma Aquarium
El objetivo que tenemos en Palma Aquarium es acercar el mundo marino a todos nuestros visitantes, sin importar la edad que tengan. Por eso hemos desarrollado una serie de talleres clasificados según la edad de los alumnos, para que los maestros y maestras puedan elegir la temática que quieren trabajar en el aula. Descubre a continuación una de las actividades para hacer en Mallorca con niños más divertidas:
Educación infantil
Estas son las actividades que tenemos disponibles en Palma Aquarium para recibir a tu grupo de niños de entre 3 a 5 años:
- El rescate de la tortuga marina Valentina: Se trata de una sesión de cuentacuentos en las que se relatará a los más pequeños del colegio las aventuras de la vieja y sabia tortuga marina Valentina. Tus alumnos descubrirán cómo sus amigos consiguen sacarla de una situación muy difícil.
- La canción del mar: También un cuentacuentos ayudará a descubrir a los niños, cuáles son los animales que viven en la pradera de Posidonia y les descubrirá qué pueden hacer ellos para contribuir a cuidarla y mantenerla en perfecto estado.
- Gladius y la ballena jorobada: Este cuento explica cómo Gladis, un pez espada, consigue rescatar a su amiga ballena que se ha quedado atrapada en un montón de plástico y basura acumulada debajo del mar. Junto a los amigos de Gladis, los niños aprenderán acerca del peligro de este material en el océano.
Educación primaria
Las edades de los niños que asisten a educación primaria son más dispares, ya que oscilan entre los 6 y los 12 años. Además, las capacidades adquiridas pueden ser muy diferentes entre un curso y otro. Por eso es importante que el docente elija bien cuál es la actividad más adecuada para su grupo clase:
- Conservación del caballito de mar Mediterraneo: Se trata de un juego de trivia donde los niños conocerán al caballito de mar Mediterraneo y lo difícil que es su conversación.
- La red del Mediterraneo: Este juego les enseña a los niños sobre la pesca sostenible y cómo hemos de hacer un consumo responsable de las especies que habitan el Mediterraneo.
- Los guardianes del mar: En esta actividad, los alumnos participarán del simulacro de rescate de una tortuga marina. No solamente aprenderán los pasos que hay que dar para rescatar a un animal de este tipo, sino que pondrán consciencia en el peligro que supone lanzar basura al mar.
Educación secundaria
Los alumnos de secundaria son adolescentes que comprenden las edades de entre 12 y 16 años. Son niños con conocimientos bastante desarrollados que necesitan comenzar a experimentar los conceptos por sí mismos, a fin de reforzar la teoría que les da el profesor:
- Conservación de Tiburones (Acción Stellaris): A través de un juego, los alumnos aprenden cómo se lleva a cabo el proyecto de reproducción y reintroducción de un tiburón en peligro de extinción.
- Construyendo ciudades coral: Se trata de construir un arrecife coralina y aprender las diferentes dinámicas e interacciones que ocurren en ella.
- Biólogo por un día: En esta actividad, los alumnos tendrán que mancharse las manos. A través de la disección de un pez podrán determinar cuál es la alimentación que sigue esa especie.
Alumnos de bachillerato
El bachillerato es una educación no obligatoria, así que los alumnos que la están cursando están realmente interesados en los conceptos que el profesor les enseña. Organizar un taller de este tipo puede ayudarles a consolidar algunas lecciones y hacer que se interesen por el mundo marino, de un modo prácticamente profesional:
- Acuarista por un día: En esta actividad, los alumnos comprenderán lo importante del papel del acuarista en Palma Aquarium. Aprenderán sobre el oficio, las tareas y cómo trabajan duro para conservar nuestros animales.
- Dibujando a los gigantes del océano: Esta actividad, especialmente recomendada para alumnos del Bachillerato de Artes, tendrán la oportunidad de dibujar a los gigantes del océano mientras aprenden sobre su biología.