
Visitas escolares
Aprende con nosotros

¡Ven a aprender con nosotros!

Los alumnos conocerán los secretos del mundo submarino, observando los distintos acuarios y recibiendo las explicaciones de los monitores de Palma Aquarium. Además, en nuestra Aula Nautilus, podrán participar en talleres donde adquirirán experiencias y conocimientos que contribuirán a desarrollar su inteligencia ambiental. Duración mínima de una visita escolar: 3 horas Actividades dirigidas a los distintos niveles escolares: educación Infantil, primaria, secundaria y bachillerato. Se pueden consultar las diferentes propuestas de visita y programa de educación ambiental.
Prepara la visita de tu centro

Descarga nuestro Programa de Educación Ambiental para el curso 2021 / 2022 e infórmate de todas las actividades que tenemos preparadas. Podrás encontrar toda la información necesaria para planificar tu visita.
Para organizar una visita con tu colegio o instituto es necesario solicitar una reserva a través de este formulario
Nuestro Departamento de Educación se pondrá en contacto en breve para confirmar la reserva.
Visita a Palma Aquarium
Experiencia, aprendizaje e inspiración

Educando a los más jóvenes

Educar e inspirar valores ambientales responsables durante la niñez y la juventud crea vínculos que se mantienen en la edad adulta. Las nuevas generaciones deben aprender que convivir en armonía con la naturaleza es garantía de bienestar para la humanidad en el futuro.
Nuestro compromiso es formar a los jóvenes dotándoles de conocimientos para que puedan afrontar los retos ambientales que heredarán en el futuro.
“Conocer para valorar, y valorar para proteger”
¿Qué es la cultura oceánica?
El océano juega un papel ecológico clave en el funcionamiento del planeta Tierra
El océano hace de la Tierra un planeta habitable
El océano y la vida que contiene, moldean las características de la Tierra
El océano mantiene una gran diversidad de ecosistemas y de vida
El océano ejerce una gran influencia sobre las condiciones del tiempo y el clima
El océano y los seres humanos se encuentran inexorablemente interconectados
En su gran mayoría, el océano permanece inexplorado
Los acuarios tenemos la responsabilidad de fomentar la “cultura oceánica”, haciendo accesible la ciencia, la biología marina, la oceanografía y la gestión para la conservación a la sociedad en general, posicionando a los ciudadanos como los auténticos protagonistas de la protección de nuestros océanos y sus recursos.