
Hábitats

Un viaje de descubrimientos

Comprender para proteger
La rica belleza del Mar Mediterráneo te transporta al antiguo "Mare Nostrum", descubriendo así una Mallorca menos conocida bajo sus aguas tranquilas.
Conoce más de cerca a algunas de las especies de fauna y flora más peculiares de los fondos del Mediterráneo como la posidonia oceánica. La posidonia no es un alga sino una planta esencial para el Mediterráneo, es una especie protegida, produce gran parte del oxígeno de este mar, filtra y mantiene limpias las aguas y ofrece refugio a miles de animales marinos en sus praderas.
Actualmente el mar Mediterráneo es el mar más amenazado del mundo, por la sobrepesca, contaminación, la construcción masiva en las costas e incluso especies invasoras.
El Mediterráneo necesita ayuda y requiere de medidas más estrictas e inmediatas de conservación, una legislación que regule mejor los artes de pesca, programas de limpieza y prohibición de vertidos, ampliación de reservas marinas y de mayores dimensiones,... Ésas y muchas más, podrían ser las soluciones para preservar el Mediterráneo.
Conoce más de cerca a algunas de las especies de fauna y flora más peculiares de los fondos del Mediterráneo como la posidonia oceánica. La posidonia no es un alga sino una planta esencial para el Mediterráneo, es una especie protegida, produce gran parte del oxígeno de este mar, filtra y mantiene limpias las aguas y ofrece refugio a miles de animales marinos en sus praderas.
Actualmente el mar Mediterráneo es el mar más amenazado del mundo, por la sobrepesca, contaminación, la construcción masiva en las costas e incluso especies invasoras.
El Mediterráneo necesita ayuda y requiere de medidas más estrictas e inmediatas de conservación, una legislación que regule mejor los artes de pesca, programas de limpieza y prohibición de vertidos, ampliación de reservas marinas y de mayores dimensiones,... Ésas y muchas más, podrían ser las soluciones para preservar el Mediterráneo.
Conoce a los habitantes

Pez Ballesta

Caballito de Mar

Pulpo
¿Quién habita en el Mediterráneo?

Vida y color
La actividad en los arrecifes de coral puede compararse al bullicio de una gran ciudad formando un ecosistema en el que cada especie tiene su papel para encontrar el equilibrio.
Es en esta parte del recorrido donde se representan los ecosistemas tropicales propios de los océanos Índico, Pacífico y Atlántico, todo se torna de color, especialmente los corales se disputan el premio al mejor disfraz. Azules turquesas, amarillo canario, rojo pasión y anaranjado triunfan por todas partes y se aposentan en especies tan simpáticas como el pez cirujano, el pez payaso, el pez globo o las anémonas, primas hermanas de los corales.
Desde los corales hasta los peces payaso, acompáñanos en las emocionantes historias que te contarán nuestros expertos en océanos.
Es en esta parte del recorrido donde se representan los ecosistemas tropicales propios de los océanos Índico, Pacífico y Atlántico, todo se torna de color, especialmente los corales se disputan el premio al mejor disfraz. Azules turquesas, amarillo canario, rojo pasión y anaranjado triunfan por todas partes y se aposentan en especies tan simpáticas como el pez cirujano, el pez payaso, el pez globo o las anémonas, primas hermanas de los corales.
Desde los corales hasta los peces payaso, acompáñanos en las emocionantes historias que te contarán nuestros expertos en océanos.
Conoce a los habitantes

Pez Mariposa

Pez Napoleón

Lábrido Limpiador
Asómate a los trópicos

Estilo de vida mediterráneo
Tómate tu tiempo para descansar, pasear entre los senderos y disfrutar de la brisa y del sol. Un espacio con esencia mediterránea.
Una pausa en el recorrido para cargar pilas y dejarse llevar por el buen tiempo y la luz que caracteriza a Mallorca, la isla de la calma.
Una pausa en el recorrido para cargar pilas y dejarse llevar por el buen tiempo y la luz que caracteriza a Mallorca, la isla de la calma.
Encuentra a sus habitantes

Raya Pastinaca

Carpa japonesa o Koi

Tortuga Carey
¿Quién vive aquí?

Observa y descubre
Tan grandes como un autobús escolar y con un peso de 40 toneladas, las ballenas jorobadas son los gentiles gigantes del océano.
Conecta con estas magníficas criaturas en una gran experiencia multisensorial en 3D.
Déjate envolver por sus encantadores cantos, en la única experiencia oceánica inmersiva de Europa.
Conecta con estas magníficas criaturas en una gran experiencia multisensorial en 3D.
Déjate envolver por sus encantadores cantos, en la única experiencia oceánica inmersiva de Europa.
¿Lo sabías?

Migración

Identificación fotográfica

Bebés de ballena

La otra cara del Amazonas
Palma Aquarium es un viaje de descubrimiento.
Siente el suave suelo de la selva bajo sus pies, el aire húmedo y escucha la cascada.
Este microclima es un recinto perfecto para nuestra vida selvática.
Siente el suave suelo de la selva bajo sus pies, el aire húmedo y escucha la cascada.
Este microclima es un recinto perfecto para nuestra vida selvática.
Encuentra a sus habitantes

Caimán

Diablo Rojo

Tortuga de caparazón blando
¿Quién se esconde en la selva?

Descubre la inmensidad del océano
Poder ver de cerca un tiburón y fijarnos en detalles como su fuerte mandíbula, su mirada y su robusto cuerpo es una experiencia impresionante. Aunque es uno de los depredadores más importantes de los océanos, en realidad es una especie estigmatizada por el cine y la literatura que rara vez ataca al ser humano, básicamente porque no formamos parte de su dieta.
Los diferentes tiburones habitan en total armonía con otras especies animales derribando su mito de especie peligrosa. Todos los días los visitantes de Palma Aquarium pueden ver a nuestros buzos alimentándolos con total tranquilidad junto a otras especies como rayas, corvinas, meros, serviolas o rémoras.
La sensación de formar parte de esta escena natural es total, no sólo por las grandes dimensiones del Gran Azul. El reflejo de las aperturas naturales de la luz del sol y los tiburones errantes irradian una verdadera sensación de las profundidades del océano.
Los diferentes tiburones habitan en total armonía con otras especies animales derribando su mito de especie peligrosa. Todos los días los visitantes de Palma Aquarium pueden ver a nuestros buzos alimentándolos con total tranquilidad junto a otras especies como rayas, corvinas, meros, serviolas o rémoras.
La sensación de formar parte de esta escena natural es total, no sólo por las grandes dimensiones del Gran Azul. El reflejo de las aperturas naturales de la luz del sol y los tiburones errantes irradian una verdadera sensación de las profundidades del océano.
Encuentra a sus habitantes

Tiburones

Mero

Gran Azul
¿Quién vive aquí?

Uno de los seres más antiguos del mundo
Las medusas son una de las criaturas vivas más antiguas del mundo, ya que se han encontrado evidencias de su existencia desde hace 700 millones de años.
Las medusas se mimetizan bien con su entorno, ya que sus cuerpos carecen de rasgos identificativos, como huesos u ojos. Son aproximadamente un 98% de agua y tienen tentáculos cubiertos de diminutas células urticantes, utilizadas para capturar a sus presas.
A diferencia de otros animales marinos, amenazados por el calentamiento global, las medusas se ven menos afectadas por el aumento de las temperaturas, los niveles de pH y la sobrepesca.
En Palma Aquarium encontramos medusas como la Aurelia Aurita, una de las especies más comunes del Mar Mediterráneo que puedes contemplar muy cerca con nosotros.
Las medusas se mimetizan bien con su entorno, ya que sus cuerpos carecen de rasgos identificativos, como huesos u ojos. Son aproximadamente un 98% de agua y tienen tentáculos cubiertos de diminutas células urticantes, utilizadas para capturar a sus presas.
A diferencia de otros animales marinos, amenazados por el calentamiento global, las medusas se ven menos afectadas por el aumento de las temperaturas, los niveles de pH y la sobrepesca.
En Palma Aquarium encontramos medusas como la Aurelia Aurita, una de las especies más comunes del Mar Mediterráneo que puedes contemplar muy cerca con nosotros.