Palma Aquarium
Palma Aquarium
Volver a
Cerrar
Centro de Recuperación

Tortugas

Nuestro compromiso con las tortugas marinas
En el mar balear
Nuestro compromiso con las tortugas marinas

La tortuga común (Caretta caretta), la más abundante de todas ellas, la tortuga verde (Chelonia mydas) y la tortuga laúd (Dermochelys coriacea).


El mar Balear es una importante zona de alimentación de juveniles y subadultos de la tortuga común. Las tortugas marinas son animales altamente migratorios. La mayoría de tortugas marinas presentes en Balares es de origen Atlántico, aunque también se pueden encontrar ejemplares procedentes del Mediterráneo oriental.

A pesar de ser la tortuga más abundante del Mediterráneo, la nidificación está prácticamente restringida al Mediterráneo oriental con las principales colonias en Chipre, Grecia y Turquía. Tradicionalmente, en el litoral español, la especie está clasificada como “no nidificante u ocasional”, no obstante, y debido al cambio climático, desde el 2014 han aumentado los eventos de nidificación en España, registrándose el primer nido de tortuga marina común en Baleares en el año 2019.

Ver más Ver más
Clasificada como “especie vulnerable”

La tortuga marina común está clasificada como “especie vulnerable” en el Catálogo Español de Especies Amenazadas (Ministerio de Medio Ambiente. Gobierno de España, 2010) y como especie prioritaria por la Unión Europea (Apéndices de CITES). En la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) la población global está clasificada como “vulnerable”.

Las tortugas marinas en aguas de Baleares enfrentan graves problemas entre los que destacan: los enmallamientos en redes fantasma, las colisiones con embarcaciones, la pesca accidental con anzuelos, ingestión de basuras marinas, el cambio climático, etc.

Ver más Ver más
Proyecto OCEMIB
Balance 2024
89
Tortugas varadas
Tortugas varadas
19
Tortugas devueltas al mar
Tortugas devueltas al mar
13
Tortugas en recuperación
Tortugas en recuperación
¿Qué hacer?
Si encuentras una tortuga marina viva en problemas
1
Llama al 112

En todos los casos se debe llamar al 112, teléfono de emergencias que se pondrá en contacto con la red de varamientos de Fauna Marina de Baleares de la Fundación Palma Aquarium. Ellos se pondrán en contacto con la persona que esté con el animal y le darán las indicaciones a seguir

2
No actúes, espera

Es muy importante NO QUITAR REDES, NI ESTIRAR DE HILOS O CUERDAS. A pesar de las buenas intenciones, le haremos más daño que bien pudiendo incluso llegar a causarle la muerte. Lo mejor es esperar a la llegada de los profesionales.

Tortuga
Qué podemos hacer mientras esperamos
1
Les tortues de mer ont des poumons et respirent de l’air comme nous, elles n’ont donc PAS besoin d’être dans l’eau pour respirer.
2
Comme les tortues ne sont pas capables de réguler leur température, s’il fait très chaud, il est important de placer sur leur corps une serviette mouillée dans de l’eau douce ou de l’eau salée, hormis la tête ni la queue. Vous pouvez aussi les laisser à l
3
Les animaux échoués sont souvent malades et se trouvent en dehors de leur habitat naturel, il faut donc éviter de les stresser davantage. Il convient de les laisser dans un endroit calme et de ne pas les déranger.
4
Ne les retournez en aucun cas. Les poumons des tortues se trouvent dans la partie dorsale de la carapace et, si on les retourne, tous les organes appuient sur les poumons et elles peuvent s’étouffer.
5
Ne les retournez en aucun cas. Les poumons des tortues se trouvent dans la partie dorsale de la carapace et, si on les retourne, tous les organes appuient sur les poumons et elles peuvent s’étouffer.
1
Les tortues de mer ont des poumons et respirent de l’air comme nous, elles n’ont donc PAS besoin d’être dans l’eau pour respirer.
2
Comme les tortues ne sont pas capables de réguler leur température, s’il fait très chaud, il est important de placer sur leur corps une serviette mouillée dans de l’eau douce ou de l’eau salée, hormis la tête ni la queue. Vous pouvez aussi les laisser à l
3
Les animaux échoués sont souvent malades et se trouvent en dehors de leur habitat naturel, il faut donc éviter de les stresser davantage. Il convient de les laisser dans un endroit calme et de ne pas les déranger.
4
Ne les retournez en aucun cas. Les poumons des tortues se trouvent dans la partie dorsale de la carapace et, si on les retourne, tous les organes appuient sur les poumons et elles peuvent s’étouffer.
5
Ne les retournez en aucun cas. Les poumons des tortues se trouvent dans la partie dorsale de la carapace et, si on les retourne, tous les organes appuient sur les poumons et elles peuvent s’étouffer.
Tortugas
¿Qué sucede con los animales ingresados en el Centro de Recuperación?

Estas tortugas, una vez recuperadas,  son marcadas con un microchip y/o con una marca satelital y se devuelven a su hábitat natural.

La Fundación Palma Aquarium colabora con la Clínica La Vileta y con International Zoo Veterinary Group (IZVG). Todos los ejemplares reciben atención veterinaria y tratamiento. 

Las pruebas diagnósticas incluyen analíticas sanguíneas (hematología y bioquímica) y seguimiento radiológico, pruebas que se repiten hasta constatar la completa recuperación de la tortuga. 

En los casos necesarios se realizan pruebas complementarias para realizar el diagnóstico adecuado del animal (ecografías, laparoscopia, TAC, etc.). Todas las tortugas reciben el tratamiento impuesto por el equipo veterinario y, en los casos que se requiera, se realizan las intervenciones quirúrgicas oportunas.

Ver más Ver más
¿Qué hacer?
Si encuentras una tortuga marina muerta
  • Llama inmediatamente al 112
  • Toma fotografías e informa de la localización exacta
  • Si está en mar abierto, y es posible, subela a bordo o remólcala
  • Si está en tierra, evita que se acerquen curiosos y animales domésticos
  • Los animales muertos nos proporcionan mucha información
Infórmate para unirte
Todos juntos creamos conciencia
Equipo de voluntarios. ¡Únete a nosotros!
Los voluntarios son el alma de una organización sin ánimo de lucro.Forman un equipo perfectamente coordinado y la organización, sin ellos, no podría funcionar.
Colabora Colabora