¿Qué hacer si encuentras una tortuga marina en apuros?

¿Qué hacer si encuentras una tortuga marina en apuros?

29-08-2025

Las tortugas marinas se enfrentan a numerosos desafíos en su lucha por sobrevivir. La contaminación, la ingesta de plásticos, el enmallamiento en redes fantasma y plásticos, y las heridas causadas por anzuelos y barcos, son solo algunos de los problemas que amenazan su existencia.

Si alguna vez encuentras una tortuga marina en apuros, saber cómo actuar puede ser clave para su supervivencia. A través del Proyecto OCEMIB de la Fundación Palma Aquarium, te explicamos los pasos esenciales para ayudar a estos animales y contribuir a su conservación.

Pasos a seguir si encuentras una tortuga marina en apuros

1. Llama al 112

El primer paso, y más importante, cuando encuentras una tortuga marina en apuros es llamar al 112. Este es el número de emergencias en España, y ellos te proporcionarán instrucciones específicas y te pondrán en contacto con los profesionales de la red de varamientos de fauna marina de la Fundación Palma Aquarium. No intentes manejar la situación tú solo, muchas veces aunque con buena intención, puedes provocar más daños al animal. Los profesionales tienen la experiencia y el equipo necesario para ayudar a la tortuga marina de una forma segura y eficaz.


2. Súbela a bordo

Si estás en un barco y te encuentras con una tortuga marina herida, si puedes hacerlo de manera segura, sube la tortuga a bordo. Al estar en el mar, es muy fácil perderle el rastro y que no se vuelva a encontrar.

No hay que olvidar que son animales salvajes y que tú seguridad es lo primero. A pesar de que no son animales ágiles en tierra, tienen un fuerte pico para alimentarse, por lo que evitaremos siempre poner la mano delante de su boca.

Una vez a bordo, intenta que el animal esté en un lugar seguro y tranquilo, ya que se encuentran fuera de su hábitat natural por lo que hay que evitar producirles más estrés.


3. Protégela

El siguiente paso es protegerla. Ponla a la sombra y cúbrela con una toalla mojada, pero asegúrate de que la cabeza y la cola queden descubiertas. Esto ayuda a mantenerla fresca e hidratada mientras esperas la llegada de los profesionales de rescate.

¿Qué hacer si encuentras una tortuga marina en apuros?

Acciones que NO debes hacer si encuentras una tortuga marina en apuros

Dentro del protocolo de rescate es también importante conocer las acciones que debemos evitar cuando encontremos a una tortuga marina en apuros:

No desenredes a la tortuga

Si la tortuga está enredada en plásticos o redes, no intentes desenredarla, ya que intentarlo puede causar más daño, pudiendo llegar incluso a causarle la muerte. Deja esta tarea a los profesionales, quienes saben cómo hacerlo sin lastimar a la tortuga.

No quites los anzuelos

Si la tortuga tiene algún anzuelo clavado, no intentes quitarlo ni estirar del sedal. Esto podría empeorar las lesiones, causarle más dolor e incluso la muerte.

No voltees a la tortuga

Es crucial que nunca voltees a la tortuga, ya que esto puede causarle un gran estrés y potencialmente dañarla. Los pulmones de las tortugas se encuentran en la parte dorsal del caparazón y al darles la vuelta, todos los órganos caen encima de los pulmones, produciéndoles ahogamiento.  Mantén a la tortuga en la misma posición en la que la encontraste.



Una vez has llamado al 112 y seguido los pasos mencionados, los profesionales de la red de varamientos se encargarán del resto. Ellos vendrán preparados para trasladar a la tortuga al centro de rehabilitación de la Fundación Palma Aquarium, donde recibirá el tratamiento necesario. En el centro de rehabilitación, las tortugas son evaluadas por veterinarios especialistas y reciben el cuidado adecuado hasta su total recuperación y vuelta al mar.

¿Qué hacer si encuentras una tortuga marina en apuros? ¿Qué hacer si encuentras una tortuga marina en apuros?

¿Por qué es importante seguir este protocolo?

Seguir este protocolo no solo aumenta las probabilidades de supervivencia de la tortuga, sino que también ayuda al equipo de varamientos de la Fundación Palma Aquarium a realizar su trabajo de manera más efectiva. Cada paso está diseñado para minimizar el estrés y el daño a la tortuga, mientras se garantiza que reciba la atención médica adecuada lo antes posible.

Encontrar una tortuga marina en apuros puede ser una experiencia emotiva y desafiante, pero saber cómo actuar es esencial para su supervivencia. Por ello desde el Proyecto OCEMIB de la Fundación Palma Aquarium te recomendamos seguir estos pasos y dejar que los profesionales se encarguen del rescate, ya que puedes marcar la diferencia significativa en la vida de una tortuga marina.


Recuerda, tu rápida y adecuada respuesta puede ayudar a asegurar que estos magníficos animales continúen enriqueciendo nuestros océanos para las generaciones futuras.

Esta actuación está enmarcada dentro del Proyecto OCEMIB que está apoyado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por los fondos #NextGenerationEU. Este servicio está gestionado por el COFIB, que pertenece al servicio de protección de especies de la Conselleria de Agricultura, Pesca i Medi Natural.

Suscríbete a nuestro boletín
Manténgase al día con el boletín de Palma Aquarium