El proyecto "Cavallets de mar balears", fruto de la colaboración entre la Fundación Palma Aquarium y Banca March, ha dado un nuevo paso adelante con la liberación de 70 caballitos de mar en aguas de Mallorca. Esta acción de conservación marina se llevó a cabo los días 1 y 3 de octubre de 2025 en Cala Figuera (Calvià) y Cabo Salines (Colònia de Sant Jordi), ambas catalogadas como zonas LIC (Lugar de Interés Comunitario).
El 1 de octubre de 2025, el equipo técnico de Palma Aquarium y su Fundación trasladó desde Palma Aquarium 66 caballitos de mar común Hippocampus hippocampus hasta Puerto Portals. El 3 de octubre, trasladaron 3 Hippocampus guttulatus y 1 hembra reproductora de Hippocampus guttulatus hasta el Puerto de la Colònia de Sant Jordi.
Para realizar las sueltas, se trasladaron a las zonas LIC elegidas embarcados en el velero eléctrico de cero emisiones Galaxie Stenella, operado por TrueWorld, en el marco de la campaña “Love the Mediterranean”.
Estos caballitos de mar, nacidos y cuidados en Palma Aquarium, han estado entre 1 año y 1,5 años en sus instalaciones especialmente dedicadas al proyecto hasta obtener un tamaño lo suficientemente grande (de unos 12 cm) para procurar su supervivencia en el medio natural.
Desde su inicio en 2022, el proyecto ha logrado introducir más de 1.500 caballitos de mar en el mar Balear, reforzando las poblaciones de las dos especies mediterráneas: Hippocampus hippocampus y Hippocampus guttulatus.
Los caballitos de mar son indicadores clave de la salud de los ecosistemas marinos, pero también especies muy vulnerables. Factores como la destrucción del hábitat, la contaminación o la pesca accidental han reducido sus poblaciones hasta en un 30 % en las últimas décadas.
El proyecto “Cavallets de mar balears” trabaja para revertir esta situación mediante la cría en un entorno controlado y la posterior liberación en el medio natural para intentar reforzar las poblaciones salvajes de las dos especies existentes de caballitos de mar en el Mediterráneo.
Esta iniciativa se desarrolla gracias al Mediterranean Fund de Banca March, que destina un 10 % de su comisión de gestión a proyectos de conservación marina.
Con esta nueva acción, la Fundación Palma Aquarium y Banca March reafirman su compromiso con la sostenibilidad, la protección de la biodiversidad marina y la preservación del mar Balear, recordando que cada pequeño gesto cuenta para asegurar el futuro de nuestros océanos.